[Kde-devel-es] mi resumen de kde-devel-es
adrian15
adrian15sgd at gmail.com
Thu Nov 22 01:56:51 CET 2007
Hola gente!
No me conoceis porque no estaba metido en el desarrollo de Kde antes del
Akademy-es de 2007, soy adrian15, el del Super Grub Disk, como quien dice.
Quisiera compartir con vosotros, a parte de una aventura con el Kde 4
Live un mini-resumén de lo acontecido en la Akademy-es 2007:
Podeis comentarlo aqui o en barrapunto.
http://barrapunto.com/~adrian15/journal/28135
Ahi va el copia y pega:
============================================================================
Se suponía que este post tenía que ser especial. Tenía que ser uno
diferente. Sí señor, eso es, no os tenía que hablar del Super Grub Disk.
Pero el cd de Kde Four Live se cruzó en mi camino.
Os comento. El fin de semana pasado fui a la akademy-es 2007
El programa de charlas estaba muy bien.
Por una parte descubri Cmake que desbanca al vetusto ./configure.
Comprobé el porqué el formato ODF no termina de despegar. Los de Koffice
pusieron soporte de frames en el formato a última hora y, claro, los del
OpenOffice tendrán que incluirlo algún día.
Semantik, esa herramienta genial para ordenarse las ideas y para hacer
trabajos a partir de ellas.
KAlgebra ese programa intermedio entre la calculadora más básica y los
monstruosos octave o maxima. Ese programa que ha optado por desvincular
el diccionario de comandos de la ayuda para ponerlo directamente como
una pestaña más del programa, decisión que pareceria desacertada sino
fuera porque el público objetivo del mismo son los estudiantes.
KTurberling ese programa mr. potato con el que Albert nos dejo caer que
con las Qt4 es muy sencillo hacer un juego de esas caracteristicas.
(Maldito Albert. Yo, tan tranquilo, y ahora me intereso por la
programación con Qt4 ;) )
Goya esa charla que seguí a medias porque estaba mirando de hacer el
Binefar Multidistrox que llevará el System Rescue CD, Gparted Live CD,
Clonezilla CD y el clásico SGD. Pero me enteré de lo que iba. Se ve que
cuando modelas con arquitectura: Modelo/Vista/Estructura surgen una
serie de problemas comunes y Goya, como capa intermedia entre el
controlador y la vista viene a subsanarlos.
InspeKtor esa charla a la que nos vino Isaac Cleerencia sin una puñetera
transparencia diciendo por delante: Es que hemos hecho un programa con
40 lineas y tenemos la vergüenza de venir a presentaroslo.
¡Pero qué demonios fue la mejor charla de toda la tarde!
Nos enseñó cómo funcionaba el programa. Que sirve para encontrar errores
en la ejecución de un programa parseando la salida de strace pero sin
ser tan pesado e incómodo como gdb o un IDE.
Tambien vimos gran parte del código. Pero es que lo mejor fue lo que no
era el programa. Mirad que perlas:
* Es que hemos hecho unas pocas cosas pero un tal Josh vinó y nos
hizo esto y lo otro, ah, y esto que veis aqui también.
* Isaac: Estabamos Javier y yo hablando del tema por la tarde y....
Javier: Y sí yo vi esa misma noche como ya Isaac habia creado un
subversion con la estructura mínima del proyecto.Isaac:Sí claro
seguramente si no lo hubiera hecho seguramente no habríamos hecho nada
de esto.
* Porque para programar sólo se necesitan tres cosas: vi, la shell
e InspeKtor.
* Cundo controlemos más del asunto pasaremos de strace y haremos el
traceado desde el mismo programa.
Hasta aqui las charlas.
A raiz de las charlas me entero de la existencia de Kde-devel-es en
freenode y poco a poco me van engañando para que en vez del cómodo Kde3
desarrolle desde el Kde4.
Pero esto es un problema para mi porque el ordenador de casa est offline.
¿ Qué disco tiene el Kde4 que aún no es estable? Buscando sólo encontré
el Kde Four Live.
Por lo visto es un disco basado en OpenSuSE con las últimas
actualizaciones del Kde4 y generado mediante el sistema KIWI del cual
habia oido hablar pero que nunca he usado.
Pregunto por el canal de SuSE de cómo instalarlo en una partición. Y me
dicen que es: Yast -> Misc -> Installer y me voy para casa.
Al llegar a casa llega la odisea. Grabo el CD en un DVDRW porque no
tenía un CDRW a mano, reinició y no arranca. ¡ Caspita ! ¿ Será por el
DVDRW? Bobina en mano saco un cd y lo grabo, reiniciamos, otra vez la
BIOS lee timidamente el cdrom, pasa de él y me arranca el grub del
ordenador.
Está claro me he bajado una imagen incorrecta porque es lunes pero me
reniego a creerlo.
Qemu me cerciorará. Arranco el qemu con el dispositivo cdrom fisico
asociado a su cdrom virtual y cómo de la nada me aparece la ventana de
bienvenida del OpenSuSE 10.3.
Aqui llegamos al punto en que cualquiera hubiera dado la tarea por
imposible echandole las culpas a los de OpenSuSE, a los de isolinux, a
los de gfxboot e incluso al KDE4 que es tan malo que ni arranca pero...
No sólo con Isolinux se pueden arrancar con los CDs, así que cojo mi kit
de creación de lives, (de kit nada que hago muchas cosas a mano ;)) y me
monto en menos que canta un gallo un CD de Kde Four Live que arranca con
el grub de Super Grub Disk y que, como no tambien te deja elegirlo en el
arranque.
Lo quemo, reinicio, y el CD arranca.
Los problemas siguieron porque las X no me iban, pasando de las X,
instale el sistema desde el Yast y una vez desde el sistema instalado
cogi el fichero xorg.org de mi Debian Etch, copiar y pegar y a funcionar.
El Kde4 instalado en una partición de mi ordenador y funcionando.
¿ Y el desarrollo en Qt4 ?
Eso será otro día.
============================================================================
Por cierto, ¿no podria ereslibre requerir los enlaces a los fotos de
las que hayais podido subir del evento y poner los enlaces en su web
dedicada al akademy-es ?
adrian15
More information about the Kde-devel-es
mailing list