<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8">
</head>
<body>
<div class="moz-cite-prefix">El 16/6/25 a les 15:08, Jesus David
Duarte ha escrit:<br>
</div>
<blockquote type="cite"
cite="mid:CANCLapgZ6-wkeKBbTPknFn8EHM8K7dc8g6D641x=wx995_qoXg@mail.gmail.com">
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8">
<div dir="ltr">
<p class="MsoNormal"
style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Aptos,sans-serif"><span
lang="ES" style="font-size:10pt;line-height:107%">Buenos
días,</span></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Aptos,sans-serif"><span
lang="ES" style="font-size:10pt;line-height:107%">Soy un
profesor de informática en Mutiscua, Norte de
Santander, Colombia (<a
href="https://maps.app.goo.gl/L4Pkvc8yEdL6oMV68"
moz-do-not-send="true" class="moz-txt-link-freetext">https://maps.app.goo.gl/L4Pkvc8yEdL6oMV68</a>).
Los últimos
dos años he estado recuperando equipos que venían con
Windows 10 y que debido a
que son algo antiguos y de bajos recursos, no funcionan del
todo bien con ese
sistema, sobre todo al ejecutar aplicaciones donde encuentro
que la RAM o CPU
se quedan colgados. Estos equipos son los que normalmente da
el gobierno y están
presentes en casi todas las escuelas rurales del país donde
en su mayoría no
tienen acceso a internet. </span></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Aptos,sans-serif"><span
lang="ES" style="font-size:10pt;line-height:107%">Para
solucionar y dar un uso adecuado a los equipos, les
he estado instalando Lubuntu junto con librerías de varias
aplicaciones que
apoyaran todos los niveles de la educativos y que son muy
útiles para los demás
profesores. Los más comunes y de los que me acuerdo al
momento son: LibreOffice,
GoldenDict, kiwix(wikipedia), KDE edu SUIT, Colibri,
Geogebra, Scratch, entre
otros. Aunque he tenido algunas limitaciones de
documentación y de recursos con
las librerías (por ejemplo, no encuentro diccionario de
significados en español
para GoldenDict), los resultados han sido muy buenos y
actualmente tengo cerca
de 40 equipos funcionando de esta manera para los grados de
primaria,
preescolar y segundaria, teniendo en cuenta que los recursos
deben ser offline.
Actualmente estoy buscando llegar a que sean 120 los equipos
disponibles para
la institución educativa, y que actualmente tengo en
reparación por problemas
de hardware o que no he podido terminar de formatear por
falta de tiempo y
recursos (USB y discos dado que hago un quemado de imagen
con rescuezilla).</span></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Aptos,sans-serif"><span
lang="ES" style="font-size:10pt;line-height:107%">Al conocer
la iniciativa de “fin de 10” me pareció que podría
darse algo de visibilidad con esto, sobre todo en los países
del “tercer mundo”
donde muy posiblemente otros profesores pueden encontrarse
en situaciones
similares y puedan ver en esto una solución. También, antes
de ser profesor fui
programador y administrador de sistemas donde de vez en
cuando realizaba
cambios en varios servidores “Linux/Unix” (AIX, Solaris,
Debian, Redhat,
Ubuntu, entre otros) y creo que tengo el conocimiento para
poder ayudarles con
soportes virtuales en español para la instalación de estos
sistemas operativos.
Esto lo estoy pasando como proyecto de grado para el nivel
de Doctorado en Educación,
posteriormente tengo pensado realizar un canal de YouTube
donde suba tutoriales
básicos, poder responder preguntas y hacer directos ayudando
a los profesores
que se animen a hacer algo parecido en sus equipos.</span></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Aptos,sans-serif"><span
lang="ES" style="font-size:10pt;line-height:107%">También me
gustaría recibir ayuda de ustedes para conocer
mas librerías educativas que pueda usar, buscar mejores
recursos para instalar
y quizás ustedes que conocen mejor
instituciones/organizaciones poder recibir
apoyo con ratones para los estudiantes mas pequeños y ese
tipo de cosas (si es
posible, igual apoyare si no se puede). Actualmente estoy de
vacaciones y no
puedo enviarles imágenes del proyecto, pero, el martes de la
siguiente semana podría
pasar al colegio a tomar algunas fotos y videos de
referencia. Agradezco la
atención prestada a mi comunicación y que tengan un buen
día.</span></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Aptos,sans-serif"><span
lang="ES" style="font-size:10pt;line-height:107%">Jesus
David Duarte Prado</span></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Aptos,sans-serif"><span
lang="ES" style="font-size:10pt;line-height:107%"> +573102364705</span></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Aptos,sans-serif"><span
lang="ES" style="font-size:10pt;line-height:107%"><a
href="mailto:jdduartepr@gmail.com" moz-do-not-send="true"
class="moz-txt-link-freetext">jdduartepr@gmail.com</a></span></p>
<div dir="ltr">
</div>
</div>
</blockquote>
<p>I have responded outside of this list to Jesus David.</p>
<div>Regards,</div>
<div>J. Ferrer<br>
</div>
</body>
</html>